Nuestra historia
El origen del Instituto Florentino Ameghino se produce a partir de un proyecto, de la ilusión de una pareja de novios que decide dar clases particulares de apoyo. Estas se dictaban en una de las habitaciones de la casa de los padres de la novia.
El caudal de alumnos aumentaba y hacia 1954 el número llegaba a 100. Entre tanto se compró un lote para construir dos aulas y baños, pues el lugar en el que dictaban sus clases anteriormente (Ameghino 1128) resultaba poco espacioso. Así surgió la idea y se fijaron una meta: fundar una escuela.
Fue bautizada con el nombre “Florentino Ameghino”, porque ese era el nombre de la calle y en homenaje al antropólogo y científico Florentino Ameghino.
En 1955 el Sr. Casado y su Sra. esposa pidieron autorización al Ministerio de Educación de la Provincia de Bs. As. para funcionar como escuela. En el año 1960, ante la necesidad de la comunidad, se fundó el Jardín de infantes “Peter Pan” que comenzó a funcionar en el anexo.Antes de 1968 nació el secretariado comercial y en esa fecha se iniciaron los estudios secundarios que, dada la aceptación del nivel secundario por lo completo de sus contenidos y por su proyección futura, el secretariado comenzó a declinar y finalmente desapareció.
La primera Bandera de Ceremonias fue donada por la promoción primaria de 1956. Una alumna donó la campana. Otra promoción donó el busto de Ameghino, que fue creado por Luis Perlotti (fallecido en Uruguay). Perlotti ha donado varios libros e incluso ha dado en el colegio, explicaciones referentes a su obra. Al mismo autor pertenece el busto de la Madre, que fue donando por la Asociación de padres. La biblioteca Constancio C. Vigil: los libros que la conforman fueron donados por las autoridades del Instituto. Luego, se fueron integrando poco a poco, distintas obras. Cuenta con variado y valioso material.
El Instituto Florentino Ameghino recibe subvención del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires.